mesadepartes@padredamian.edu.pe

PROPUESTA EDUCATIVA

img

PROPUESTA PEDAGÓGICA NIVEL PRIMARIA

PROPUESTA PEDAGÓGICA NIVEL PRIMARIA

En el nivel primario, nuestros estudiantes desarrollan al máximo sus posibilidades de aprender a través de una interacción social, motivada por el trabajo colaborativo y una cultura basada en el buen trato y en el cuidado del otro(a). Respondemos a los ritmos y necesidades de aprendizaje que genera diversos espacios de interacción social y virtual, desarrollando en nuestros estudiantes habilidades para el autoaprendizaje y gestión de su autonomía. Promovemos una educación en valores y principios, como base de una buena formación.

NUESTRA METODOLOGÍA, sustentada en modelos activos y participativos, en un aprendizaje basado en proyectos; parte desde los intereses y necesidades de nuestros estudiantes, gestionando la diversidad que existe en esta etapa educativa. Además, toma en cuenta los desempeños establecidos para cada área curricular, alineados a las competencias, capacidades y estándares de aprendizaje propuestos en nuestro Currículo Nacional Evangelizado y sustentado en los pilares de la espiritualidad de los Sagrados Corazones, dentro de una pedagogía del cuidado y de los valores que fortalece la integralidad de nuestros estudiantes como buenos cristianos, siempre comprometidos con la misión y el servicio evangelizador a ejemplo de nuestro Santo Patrono Damián de Molokai.

OBJETIVOS EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Los objetivos del nivel de Educación Primaria son los siguientes:

  • Reconocer al niño y niña como persona, sujeto de derechos y responsabilidades, aceptando sus diferencias y con múltiples posibilidades de participar y aportar con protagonismo creciente en los procesos sociales de la escuela y la comunidad.
  • Valorar la diversidad, la experiencia sociocultural, afectiva y espiritual del niño y niña, y enriquecerla con el conocimiento de la cultura universal y de la realidad multiétnica, plurilingüe y multicultural del país.
  • Actividades para la comprensión de textos e imágenes: Buscan promover el análisis y la reflexión de diversos textos e imágenes, como dibujos, fotos, láminas y cuentos, entre otros. Por medio de preguntas y teniendo en cuenta los diversos niveles de comprensión, los niños y las niñas se acercan al código escrito de manera natural, y diferencian la imagen del dibujo.
  • Implementar estrategias para el desarrollo del pensamiento lógico y matemático, la comunicación, la sensibilidad, la expresión artística y la psicomotricidad del niño, así como para el logro de aprendizajes sobre ciencias, humanidades y tecnologías. Incluye la capacidad de resolución de problemas y de negociación, el sentido de eficacia, eficiencia y afán de logro, así como el fortalecimiento del aprendizaje autónomo, facilitado por medios tecnológicos
  • Fortalecer la autonomía del niño y niña, el significado de la convivencia con otros, el respeto a las diferencias, la comprensión y valoración de su ambiente familiar, cultural, social y natural, así como el sentido de pertenencia.
  • Implementar estrategias de atención diversificada en función de los ritmos y niveles de aprendizaje, la pluralidad lingüística y cultural, que enriquezcan el proceso educativo, fortaleciendo relaciones de cooperación y corresponsabilidad entre escuela, familia y comunidad; para mejorar la educación y la calidad de vida de los estudiantes.